Hola a todos y todas,
Es el primero que hago y estoy abierta a sugerencias.....eso si, espero que os guste.
No sé si os pasa a vosotros, pero para mí el inicio de un nuevo proyecto es todo un proceso. Compras la lana, la observas, y buscas, y buscas...y buscas. Rara es la vez que tengo una idea y busco la lana que mejor le vaya.
El caso es que tenía muchas ganas de usar la calidad Nepal de Drops, y tenía muchas ganas de hacer algo en ganchillo. No sé si os parece lo que a mí, pero hay pocos patrones y algunos... sin comentarios. Inicié una dura labor de investigación hasta que de repente apareció...EL PUNTO.
No sé como se llama, ni si tiene nombre, pero es el que me ha gustado, además es muy fácil.
Sólo tienes que saber hacer:
- Punto alto
- Punto cadena
El número de puntos a tejer siempre será múltiplo de 3+5. La única vuelta que es diferente es la primera porque los puntos se hacen sobre la cadeneta inicial, en el resto de vueltas los grupos de puntos se hacen sobre los espacios de cadenetas que vamos haciendo.
La base del punto es un grupo de 4 puntos altos que cerramos juntos y una cadeneta de tres puntos. Lo que tiene de especial es que el punto de cierre del grupo se teje separado del resto de puntos altos bien por dos puntos cadena en el caso de la primera vuelta, o bien en el siguiente grupo de cadenetas en el resto de vueltas.
1ª VUELTA .
Iniciamos la labor con un punto alto en la sexta cadena contada desde la aguja. Hacemos un punto alto. Después del punto alto, tres puntos cadena. Sobre el punto alto es sobre el que haremos el grupo de 4 puntos altos en racimo. Hacemos los tres primeros que no se cierran. Dejamos un espacio de dos puntos cadena y, en el tercero tejemos el cuarto punto alto, cerramos el grupo de puntos altos.
Este punto se va a repetir toda la labor. Al final de la primera vuelta nos tienen que quedar dos puntos cadena, haciendo el punto alto de cierre en el último.
2ª VUELTA .
Comenzamos con tres puntos cadena, yo tengo la costumbre de marcarlo, así me aseguro de que labor se va a quedar recta. El punto se hace igual, la diferencia es que la base de los puntos va a estar en el espacio de tres cadenas. Punto alto en el primer espacio de tres, tres puntos cadena, y racimo de cuatro puntos altos. Los tres primeros en el punto alto que hemos hecho y el cuarto en el siguiente espacio de cadenetas. Y así hasta el final de la vuelta.
Había hecho un tutorial con las fotos, pero me he dado cuenta de que son demasiadas, así que os dejo un vídeo con las explicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué te ha parecido la entrada? ¿Te ha gustado?